Proyectos de innovacion
CIBUS5G
Automatización con 5G e IA para la Competitividad de la Industria Alimentaria
CIBUS5G
CIBUS5G es un proyecto incluido en las AYUDAS PARA EL APOYO DE AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS CON OBJETO DE MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA | CONVOCATORIA 2024.
Es un proyecto de investigación industrial en tecnologías digitales directamente vinculado con la industria 4.0 que busca mejorar la competitividad del sector alimentario en general, especialmente de las PYMES y contando como early adopters en el proyecto con 2 empresas del sector lácteo y avícola; mediante la generación de nuevo conocimiento en tecnologías facilitadoras como Visión Artificial (VA), 5G, Edge Computing, Captura de Datos IoT y Analítica avanzada con Inteligencia Artificial (Manufacturing Intelligence), de cara al desarrollo de una nueva plataforma colaborativa que integre todas estas tecnologías para dotar de herramientas de competitividad al sector alimentario en su conjunto, dado que todos los desarrollos se integrarán en una solución que contará con la necesaria flexibilidad para adaptarse a cualquier caso de uso alimentario.
El consorcio del proyecto está integrado por un total de 7 entidades, 2 empresas alimentarias Leche Celta y Rosales Avícola (gran empresa y PYME respectivamente), 3 empresas tecnológicas Optare solutions, ASM Soft y Logicmelt technologies (PYMEs todas ellas) y 2 AEIs, Clusaga como entidad solicitante y DIHGIGAL como AEI colaboradora.
El proyecto se divide en 7 paquetes de trabajo a ejecutar durante los 12 meses de duración del proyecto: PT1 – Coordinación (lidera Clusaga), PT2 – definición de requisitos y arquitectura (lidera LECHE CELTA), PT3 – Desarrollo de soluciones de visión artificial (lidera LOGICMELT), PT4 – Sistema 5G Edge para industria agroalimentaria (Lidera OPTARE), PT5 – Desarrollo de plataforma integrada dotada de inteligencia artificial (lidera ASM), PT6 -Validacion de resultados (lidera Rosales) y PT7 – Difusión (lidera Clusaga).
Optare tiene como objetivo el lograr el despliegue de diferentes capacidades de red o slices para un mismo despliegue de red privada 5G. Para ello utilizará un despliegue SA (Standalone) y se diseñarán diferentes capacidades de red para dar cobertura a los ámbitos de procesado IoT por un lado y el envío de información de video por el otro. Los canales de comunicación establecido para cada uno de estos casos de uso se proveerán a través de los mecanismos de Network Slicing considerando los aspectos relativos a su configuración y despliegue, su SLA y aseguramiento asociado y las acciones dinámicas de gestión de recursos. El entorno de slicing además de proporcionar capacidad de red diferenciada asociará diferentes elementos de cómputo en función del escenario. El despliegue de Network slice de forma efectiva en un entorno de autoprestación (10-20 Mhz de ancho de banda) es un reto en el despliegue de las redes 5G privadas SNPN (Standalone Non-Public Network) debido a que su uso suele ser en ámbitos de un mayor ancho de banda.

Al proyecto CIBUS5G se le ha concedido una subvención en su ejecución asociada al expediente AEI-010500-2024-191 de 30.019,00 € por parte de la Dirección General de Estrategia Industrial y de la PYME, en el ejercicio de las competencias que le atribuye la Orden ICT/1117/2021, de 9 de octubre, modificada por la orden ICT/474/2022, de 20 de mayo por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas de apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras con objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
