MEDEVA

Proyecto de I+D financiado por el Centro Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) con expediente nº MEl proyecto MEDEVA tiene como objetivo general integrar de forma adecuada los servicios de Mobility as a Service (MaaS) con flotas de vehículos eléctricos, apoyándose en tecnologías avanzadas como 5G, Edge Computing y plataformas digitales inteligentes. Esto permitirá digitalizar el entorno del transporte intermodal, ofreciendo servicios innovadores que faciliten la contratación y uso eficiente de vehículos eléctricos en el contexto de última milla. Además, se busca estandarizar y almacenar datos valiosos sobre rutas, satisfacción del usuario y el entorno visitado, generando beneficios tanto para operadores de transporte como para la industria turística, todo ello alineado con la sostenibilidad energética y la reducción de emisiones de CO2.

Para ello, MEDEVA propone un despliegue de infraestructuras 5G de alta densidad, optimizadas para entornos interiores como estacionamientos y edificios, resolviendo retos específicos como la gestión de handovers y la integración de diferentes bandas de frecuencia. Asimismo, la información generada se procesará y gestionará con blockchain para asegurar su integridad y accesibilidad, facilitando la interacción entre plataformas y mejorando la experiencia del usuario. Este enfoque se complementará con el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial y el uso de energías renovables y soluciones de economía circular, optimizando tanto la recarga de vehículos como la trazabilidad de la energía utilizada.

En el ámbito de la intermodalidad, se plantea una plataforma segura que integre la disponibilidad de vehículos eléctricos, estandarice interfaces y recopile datos enriquecidos de usuarios para mejorar los servicios de transporte. Estas capacidades permitirán a MEDEVA ofrecer herramientas de análisis y planificación tanto a operadores como a planificadores, generando un Marketplace para la estandarización, digitalización y electrificación de vehículos de alquiler. Con ello, el proyecto busca superar los desafíos de gobernanza, seguridad y homogenización de datos, impulsando la sostenibilidad, la innovación y la competitividad del transporte intermodal y las smart cities.

AD_4nXcO4qY_O_ZAmJu82P3NOR9dEGxy7-v__2GFZlg56Tg9kGlbdcFln_YFhsBGJxW46e78dPiShSP2_tV0VtNS6MHeyEEUlvOabo_xo-o6pvFDheAaSzErkJWhuKE7NQPP287J7PY2vg?key=kA8tsH5y3Ou8TXqDZgRyUw

Proyecto de I+D financiado por el Centro Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) con expediente nº MIP-20211036 a través de la convocatoria de subvenciones Misiones Ciencia e Innovación (Programa Misiones CDTI,Extracto BOE 26/07/2021), El objetivo general del proyecto es lograr una adecuada integración de los servicios de MaaS (Mobility as a Service) con los de disponibilidad en flotas de vehículos eléctricos mediante servicios inteligentes integrados en plataformas que siguen la estrategia marcada por el Plan de Innovación de transporte e infraestructuras. Para ello se apoyarán las capacidades del entorno del transporte intermodal con soporte de comunicaciones y capacidad de cómputo de última generación 5G y Edge computing para su digitalización optimizadas. Con los datos obtenidos a partir de la digitalización se ofrecerán servicios inteligentes que permitan una mejora sustancial en la contratación y utilización de los vehículos eléctricos de última milla y con ello facilitar el entorno de rent-a-car y otros operadores de VaaS (Vehicle as a Service), en los entornos intermodales.

Para la realización del proyecto MEDEVA – Transporte de Viajeros Intermodal Sostenible e Inteligente, se ha concedido a OPTARE SOLUTIONS S.L., en Consorcio con EFIMOB EFFICIENT SOLUTIONS S.L. y ECCOCAR SHARING S.L., una subvención otorgada según la resolución de 20 de julio de 2021 de la Presidencia del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial E.P.E. (CDTI), por la que se aprueba la convocatoria para el año 2021 del procedimiento de concesión de ayudas destinadas a Misiones Ciencia e Innovación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y del Programa Estatal para Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, por una cuantía de 434.053,25 € distribuidas en tres anualidades (40.799 €(anualidad 2021), 187.864 €(anualidad 2022) and 205.390,25 €(anualidad 2023)