Proyectos de innovacion
SLISE
Seguridad en Network Slicing para Comunicaciones de Próxima Generación
SLISE
El objetivo del proyecto SLISE es mitigar las vulnerabilidades que las nuevas tecnologías de virtualización adoptadas masivamente en el núcleo de la arquitectura 5G (y que ya forman parte de los borradores técnicos de la sexta generación) han arrastrado al nuevo paradigma de las comunicaciones como servicio. En concreto, se propone la investigación en nuevos algoritmos: de análisis de incidentes, de cifrado, de identificación de detección de ataques vía radio y de respuesta automatizada; en un contexto más flexible para enfrentar los riesgos inherentes a las tecnologías de virtualización: Network Function Virtualization (NFV), Software Defined Networks (SDN) y Network Slicing (NS). Todo ello se estudiará, definiendo unos indicadores exigentes que cubran ampliamente estos objetivos, en un conjunto de escenarios de uso que presentan diferentes prioridades de protección y que incluyen el uso de las comunicaciones en el contexto de la gestión de infraestructuras críticas, así como el uso de las comunicaciones en la industria de manufactura.
Las medidas desarrolladas reducirán otros riesgos asociados a vulnerabilidades de otros ámbitos 5G, así como en otros sectores que están incluyendo una base tecnológica similar, como las redes industriales o la nueva generación de CPD. Por otro lado, es importante señalar el impacto positivo que este proyecto tiene sobre el medioambiente, debido principalmente a la reducción de residuos electrónicos.
En la ejecución del proyecto se pretende desarrollar, evaluar e implementar medidas contra diferentes vulnerabilidades que pueden aparecer en una red 5G. Estas contramedidas, basadas en la gestión de identidades, la protección criptográfica, la detección de anomalías, la detección de ataques y la automatización de respuesta, se desarrollarán bajo los siguientes tres escenarios, o casos de uso:
• Escenario 1: Ciberseguridad en 5G slices y redes de baja latencia
• Escenario 2: Conexión de terceros a sistemas de Red Eléctrica
• Escenario 3: Self-organised networking para industria
Proyecto de I+D financiado por el Centro Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) con expediente nº MIG-20211019 a través de la convocatoria de subvenciones Misiones Ciencia e Innovación (Programa Misiones CDTI,Extracto BOE 26/07/2021), El objetivo general del proyecto es adecuar las medidas de gestión de identidades en arquitecturas complejas, orquestadas automáticamente y con restricciones de recursos (Network Slicing y NFV).
Para la realización del proyecto SLISE – Seguridad en Network Slicing para Comunicaciones de Próxima generación, se ha concedido a OPTARE SOLUTIONS S.L., en Consorcio con S2 GRUPO DE INNOVACION EN PROCESOS ORGANIZATIVOS, S.L; ENEO TECNOLOGIA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA; RED ELECTRICA CORPORACION S.A.; RED ELECTRICA Y DE TELECOMUNICACIONES INNOVACION Y TECNOLOGIA S.A.; SISTEMAS INTEGRADOS DE SERVICIOS DE TELECONTROL, S.L.; TECNOLOGIAS PLEXUS S.L. y TITANIUM INDUSTRIAL SECURITY S.L., una subvención otorgada según la resolución de 20 de julio de 2021 de la Presidencia del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial E.P.E. (CDTI), por la que se aprueba la convocatoria para el año 2021 del procedimiento de concesión de ayudas destinadas a Misiones Ciencia e Innovación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y del Programa Estatal para Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, por una cuantía de 488.913 € distribuidas en cuatro anualidades (9.907 €(anualidad 2021), 147.658 €(anualidad 2022), 168.340 €(anualidad 2023) y 163.008 € (anualidad 2024))
Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU Subvencionado por el CDTI
