Redes Cuánticas Abiertas con TeraFlowSDN: El Futuro Interoperable del QKD

image1

A medida que las redes evolucionan hacia el 6G, crece la necesidad de incorporar tecnologías avanzadas que ofrezcan no solo seguridad, sino también flexibilidad, automatización y apertura. El proyecto 6G-OPENSEC-KEYS se sitúa a la vanguardia de esta transformación, apostando por un enfoque vendor-agnostic para la gestión de redes cuánticas mediante TeraFlowSDN, un controlador SDN de nueva generación.

Un Ecosistema Cuántico Abierto y Escalable

La clave del proyecto está en la integración de tecnologías de distribución de claves cuánticas (QKD) dentro de una arquitectura de red abierta y programable. Gracias al cumplimiento del estándar ETSI GS QKD 015, el sistema permite la interoperabilidad entre múltiples fabricantes de dispositivos QKD, evitando el bloqueo tecnológico y facilitando la evolución de redes híbridas y abiertas.

Este enfoque es crucial para la visión de un ecosistema multi-vendor, donde operadores y proveedores puedan desplegar, configurar y gestionar nodos cuánticos sin depender de soluciones propietarias.

Diagrama

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Innovaciones del Proyecto 6G-OPENSEC-KEYS

El consorcio integrado por Optare Solutions, CTTC, LuxQuanta y Telefónica ha desarrollado una solución basada en el controlador TeraFlowSDN, ya adaptado para redes ópticas y ahora extendido a topologías cuánticas.

TeraFlowSDN + ETSI 015 = Vendor Neutrality
  • Compatible con cualquier nodo QKD que implemente ETSI GS QKD 015.
  • Descubrimiento, configuración y monitorización estandarizada de dispositivos y enlaces cuánticos.
  • Permite la coexistencia de nodos reales (LuxQuanta) y simulados (mocks) dentro de la misma plataforma.
Driver y Herramientas Cuánticas
  • El componente QKDDriver2 y el módulo Tools2.py gestionan la comunicación con nodos QKD vía REST API estandarizadas.
  • Desde el controlador, se pueden modificar parámetros físicos como la longitud de onda o la atenuación, y se sincronizan las aplicaciones QKD activas.
  • Todo esto es accesible de forma visual desde la WebUI de TeraFlowSDN.
Diagrama

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.
Gestión de Servicios Cuánticos
  • Creación de servicios físicos entre nodos reales y virtuales entre mocks.
  • Registro automático de aplicaciones internas y externas para intercambios de claves.
  • Control de topología, enlaces, dispositivos y aplicaciones desde una única interfaz.

Aplicaciones y Futuro Abierto del Proyecto

La capacidad de integrar múltiples vendors bajo una misma arquitectura SDN cuántica abre las puertas a un despliegue realista, flexible y escalable de redes QKD en el contexto del 6G.

  • Operadores: podrán introducir progresivamente nodos QKD de distintos fabricantes sin rehacer su infraestructura.
  • Vendors: podrán validar la compatibilidad de sus dispositivos con un orquestador abierto y estandarizado.
  • Integradores: dispondrán de herramientas para automatizar despliegues, monitorizar configuraciones y escalar redes seguras.

El sistema ya ha sido validado con nodos LuxQuanta en entornos reales y se encuentra listo para incorporar nuevos fabricantes y funcionalidades en futuras versiones del controlador.

Apostando por un Ecosistema Cuántico Europeo

El proyecto 6G-OPENSEC-KEYS no solo avanza en el terreno de la seguridad cuántica, sino que sienta las bases de una infraestructura interoperable, preparada para acoger múltiples tecnologías y adaptarse a los retos del 6G.

Agradecimientos

El proyecto 6G-OPENSEC – KEYS (TSI-063000-2021-61) recibe financiación del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y de la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

image-3-1024x76