Integrando las tendencias clave del mercado FTTH 2024-2029 y el rol estratégico del ICTQ

Feature-Image-White-Papers-CdE-Articles-1

Introducción

En el mercado de fibra hasta el hogar (FTTH), que se encuentra en rápida evolución, el éxito requiere más que simplemente desplegar infraestructuras de red extensas. Combinar las perspectivas del pronóstico de FTTH/B para Europa 2023-2029 (FTTH Council Europe) con el marco ICTQ (aumento de ingresos, reducción de costos, aceleración del tiempo de comercialización y mejora de la calidad) ofrece una estrategia sólida para navegar las complejidades del mercado y lograr un crecimiento sostenible.

Contexto del mercado y proyecciones de crecimiento

El pronóstico de FTTH/B (del FTTH Council Europe) señala un crecimiento significativo en Europa, impulsado por la creciente demanda de los consumidores y las inversiones estratégicas públicas y privadas. De cara a 2029:

  • Suscriptores de FTTH/B: Se proyecta que alcanzarán aproximadamente 201 millones en EU39 y ~144 millones en EU27+Reino Unido.
  • Hogares Cubiertos: Se espera que alcancen ~312 millones en EU39 y ~215 millones en EU27+Reino Unido.
  • Tasa de Adopción: Se prevé que aumente del 46% en 2023 al 67% en 2029 en EU39, con tendencias similares en EU27+Reino Unido.

Esta expansión resalta la importancia de alinear las estrategias de despliegue con la adopción por parte de los consumidores, haciendo énfasis tanto en la conectividad urbana como rural para cumplir con los objetivos de la Agenda Digital Europea para 2025 y 2030.

Integración del marco ICTQ con las tendencias en FTTH

El marco ICTQ complementa estas dinámicas del mercado al abordar los cuatro pilares esenciales para el éxito de los operadores:

1. Aumento de Ingresos: Maximizando el potencial del mercado:

El pronóstico resalta un crecimiento sólido de suscriptores, pero para materializar este potencial se requieren estrategias efectivas como:

  • Expandir la base de clientes mediante modelos de negocio mayoristas, aprovechando acuerdos con ISPs y Operadores de Redes Virtuales Fijas (FVNOs).
  • Utilizar APIs estandarizadas para agilizar la incorporación de ISPs, permitiendo una generación rápida de ingresos y escalabilidad en los servicios.
  • Adaptarse a las demandas de los consumidores, aprovechando el papel del internet de alta velocidad como una utilidad esencial para el entorno moderno de vida y trabajo.
2. Reducción de Costos: Optimización de operaciones:

A medida que las redes maduran, el control de costos se vuelve crucial para la rentabilidad. Las previsiones destacan que el aumento de hogares cubiertos se puede alinear con:

  • Automatización y arquitecturas de TI modulares para reducir los gastos operativos.
  • Inventarios avanzados y una gestión precisa de direcciones para minimizar errores y evitar el desperdicio de recursos.
  • Estrategias para optimizar los costos tanto de despliegue como de mantenimiento, garantizando un uso eficiente de las inversiones.
3. Aceleración del time-to-market, aprovechando oportunidades:

El competitivo mercado de FTTH exige agilidad para lanzar servicios y responder a las necesidades de los consumidores. El enfoque del pronóstico en la adopción tecnológica respalda:

  • Marcos de integración estandarizados y orquestación ágil de servicios para acortar los tiempos de implementación y lanzamiento de nuevos servicios.
  • Aprovechar los cambios regulatorios y los esquemas de coinversión para acelerar los despliegues, particularmente en áreas desatendidas.
  • Satisfacer picos de demanda mediante planificación proactiva y asignación dinámica de recursos.
4. Mejora de la Calidad: Elevando la experiencia del cliente:

La calidad sigue siendo un factor diferenciador clave para la retención de clientes y el liderazgo en el mercado. El énfasis del pronóstico en el crecimiento de la penetración se alinea con:

  • Implementar mantenimiento predictivo, solución de problemas automatizada y monitorización proactiva del servicio.
  • Integrar análisis de datos y aprendizaje automático para anticipar y resolver problemas, garantizando la fiabilidad del servicio.
  • Fomentar la lealtad del cliente a través de una prestación de servicios superior, apoyando el crecimiento a largo plazo.
AD_4nXe_7ithAMKgMgk0JIAW7RrLoR7WmQaBQuvUJM4IIfSkyshmbTEByXtQMgAg_O52GhoGQbC9r0oJ1nwtaP8rLOcLTGOIU9NWDyq6wS8Zja6nTmkoCGGIf9O4Ts63N3faDhOtQh-5aQ?key=BhKm2ht88mOykYD-nWTLLCEw

ICTQ como una estrategia unificada

Adoptar ICTQ como un enfoque holístico permite a los operadores equilibrar prioridades interconectadas. Por ejemplo:

  • Las inversiones en mejoras de calidad reducen el churn, aumentando el valor del ciclo de vida del cliente.
  • Un tiempo de comercialización más rápido impulsa el crecimiento de ingresos, compensando los costos iniciales de implementación.
  • Las iniciativas de reducción de costes respaldan estrategias más amplias de generación de ingresos al garantizar la eficiencia operativa.

Al considerar ICTQ como una estrategia unificada, los operadores pueden asegurarse de que las decisiones en un área complementen y refuercen el progreso en otras, fomentando la resiliencia y la adaptabilidad.

La Perspectiva de Optare: Un camino hacia el crecimiento sostenible

La integración de los principios de ICTQ con las perspectivas del pronóstico de FTTH/B ofrece una hoja de ruta para abordar las complejidades del mercado de FTTH. Esto se logra al:

  • Alinear las estrategias de crecimiento de ingresos con las tendencias de expansión del mercado.
  • Implementar prácticas de despliegue y operación eficientes.
  • Acelerar los lanzamientos de servicios para aprovechar las oportunidades del mercado.
  • Garantizar una prestación de servicios de alta calidad para fomentar la lealtad de los clientes.

Los operadores pueden impulsar su crecimiento, mejorar la rentabilidad y mantener ventajas competitivas. Esta alineación estratégica no sólo respalda la excelencia operativa, sino que también posiciona a los proveedores de FTTH como actores clave en la transformación digital de Europa.

Optare Solutions, con más de 22 años de experiencia, ejemplifica cómo la integración de los principios ICTQ permite a los operadores superar los desafíos de la industria, optimizar operaciones y lograr un crecimiento sostenible. Aprovechando su experiencia en procesos de red, orquestación de servicios y automatización, estas asociaciones pueden ayudar a moldear el futuro de la conectividad en un mercado cada vez más competitivo. Desde octubre de 2024, Optare Solutions cotiza en el mercado de valores BME Growth (BME:OPTS), lo que abre nuevas oportunidades para la expansión internacional y el desarrollo.