El Nuevo Desafío de Service Assurance en el FTTH Mayorista

El cambio de modelos de telecomunicaciones integrados verticalmente a ecosistemas FTTH Mayoristas (separando los roles de NetCo e ISP) introduce una complejidad operativa significativa, convirtiendo lo que debería ser una resolución simple en un «caos compartido». Si no se gestiona correctamente, esta fragmentación impacta directamente en la experiencia del cliente y la eficiencia operativa.

Desalineación Operativa

La separación de roles y los problemas de acceso a datos conducen a una resolución de incidentes lenta y propensa a errores, provocando que los tickets reboten entre NetCo e ISP.

Pérdida de Visibilidad Extremo a Extremo

Los ISPs pierden la visión directa del estado real de la red, dependiendo de información parcial o retrasada de la NetCo, lo que complica el diagnóstico rápido.

Silos de Información y Errores de Datos

Los datos críticos (red, servicios, alarmas, inventario) se almacenan en sistemas desconectados (CRM, OSS/BSS), lo que ralentiza los tiempos de respuesta y aumenta las tasas de fallo en la instalación.

Altos Costes Operativos (OpEx)

La solución manual de problemas, las consultas repetitivas y la dependencia de la intervención humana inflan los costes, llegando a destinar hasta un 40% del presupuesto operativo a la resolución de incidentes evitables.

Nuestro Enfoque: Vinculando la Estrategia SA con ICTQ

Un Service Assurance eficaz no es solo una función técnica; es un motor central de la estrategia empresarial. Al alinear las mejoras de SA con el marco ICTQ, los operadores se aseguran de que la eficiencia operativa contribuya directamente al crecimiento sostenible.

Grafico-ICTQ-Landing-SA_900PX_ESP-1024x480

El Camino hacia el Control Total

Superar el caos compartido requiere un movimiento transformador hacia sistemas unificados, inteligentes y automatizados. Optare Solutions aprovecha los principios y plataformas avanzados de SA para lograr este control.

Puntos clave:
  • Visión 360º del Ticket: La base del SA centralizado. Este concepto automatiza la recopilación y centralización de toda la información relevante (inventario, alarmas, historial de servicio, SLAs, datos del cliente) en una única herramienta de gestión, mejorando drásticamente la eficiencia.
  • Automatización Avanzada y Monitoreo Predictivo: La automatización inteligente reduce el Tiempo Medio de Resolución (MTTR) hasta en un 60% a través de la priorización de incidentes por IA y diagnósticos automatizados. El análisis predictivo puede anticipar fallos (p. ej., degradación del splitter) antes de que impacten a los clientes.
  • Gestión de SLA Zero-Touch: La implementación de un cálculo de SLA objetivo y granular, que incluye la funcionalidad «stop-the-clock», garantiza una gestión justa y transparente de los compromisos entre la NetCo, los ISPs y los proveedores.
  • Integración de Sistemas mediante APIs Estandarizadas: La adopción de APIs estandarizadas (como las de TM Forum) garantiza una comunicación fluida entre los sistemas de NetCo e ISP, rompiendo los silos de información y permitiendo la automatización extremo a extremo.

Resultados Clave: Excelencia Operacional Cuantificable

<h
Agilidad en la Incorporación de Socios
meses
Rápido Time-to-Market
<min
Registro de Nuevos Clientes
%
Reducción de MTTR

Visualiza nuestro Webinar sobre Service Assurance

En este webinar en directo, expertos de Onivia y Optare Solutions comparten su estrategia, decisiones y lecciones tras la exitosa implementación de una plataforma e Service Assurance que consigue impacto operacional real.

¿Preparado para transformar tus operaciones?

No permitas que un trabajo fragmentado limite tus objetivos de crecimiento.